
La muerte de Carlos Saura trastocó toda la ceremonia de los Goya, era evidente, la hizo más larga y más emotiva (no es lo mismo entregar un Goya de honor que un Goya póstumo), probablemente hizo incluir un número musical y un nuevo vídeo y quizás recortó el papel de los presentadores (les faltó fuerza a Clara Lago y Antonio de la Torre, aunque tuvieran algún chiste inspirado). Es difícil valorar la gala por lo ocurrido, aunque fue tremenda la ovacióna a Saura, y creo que hicieron muy bien Fernando Esteso y Nora Navas en recordar también a Agustí Villaronga, su muerte está también muy reciente y también lo merecía.
Saura aparte, si quiero comentar dos cosas al presidente de la Academia Fernando Méndez-Leite, me parece bien intentar politizar menos la gala y que no le guste que les llamen pelis a las pelis, pero hace ya años que hay dos cosas que me chirrían en las galas de los Goyas.
Sigo sin entender que las canciones nominadas no sean interpretadas durante la gala, y que se interpreten otras que no vienen a cuento. Entiendo el In memoriam, Porque te vas y el homenaje a Lola Flores en su centenario, pero las otras dos sobraban, alargan una ceremonia ya larga de por sí.
Es incongruente que un intérprete menor de edad no pueda ganar un Goya, pero sí entregar un premio (Luna Fulgencio, actriz infantil de varias películas de Santiago Segura) o ganar un premio de interpretación en San Sebastián, lo de Carla Quílez ha sido especialmente sangrante este año, la norma de la Academia es absurda.
En cuanto al palmarés, ganó la favorita As bestas y no ha habido prácticamente sorpresas, si acaso el ninguneo a Alcarràs, empiezo a sospechar que Carla Simón cae mal a parte de la Academia y del público.
Este es el palmarés
Mejor película
As Bestas'.
Mejor dirección
Rodrigo Sorogoyen, por 'As Bestas'.
Mejor dirección novel
Alauda Ruiz de Azúa, por 'Cinco lobitos'.
Mejor actor protagonista
Denis Ménochet, por 'As Bestas'.
Mejor actriz protagonista
Laia Costa, por 'Cinco lobitos'.
Mejor actor de reparto
Luis Zahera, por 'As Bestas'.
Mejor actriz de reparto
Susi Sánchez, por 'Cinco lobitos'.
Mejor actriz revelación
Laura Galán, por 'Cerdita'.
Mejor actor revelación
Telmo Irureta, por 'La consagración de la primavera'.
Mejor guion original
Isabel Peña y Rodrigo Sorogoyen, por 'As bestas'.
Mejor guion adaptado
Fran Araújo, Isa Campo e Isaki Lacuesta, por 'Un año, una noche'.
Mejor dirección de producción
Manuela Ocón, por 'Modelo 77'.
Mejor montaje
Alberto del Campo, por 'As Bestas'.
Mejor diseño de vestuario
Fernando García, por 'Modelo 77'.
Mejor maquillaje y peluquería
Yolanda Piña y Félix Terrero, por 'Modelo 77'.
Mejor dirección de arte
Pepe Domínguez del Olmo, por 'Modelo 77'.
Mejor dirección de fotografía
Álex de Pablo, por 'As bestas'.
Mejor sonido
Aitor Berenguer, Fabiola Ordoyo y Yasmina Praderas, por 'As bestas'
Mejores efectos especiales
Esther Ballesteros y Ana Rubio, por 'Modelo 77'.
Mejor música original
Olivier Arson, por 'As bestas'.
Mejor canción original
'Sintiéndolo Mucho', de Joaquín Sabina y Leiva.
Mejor película de animación
'Unicorn Wars', de C. Loureiro, I. Miñambres y N. Schmerkin.
Mejor película documental
'Labordeta, un hombre sin más', de Gaizka Urresti y Paula Labordeta.
Mejor película europea
'La peor persona del mundo' (Noruega).
Mejor película iberoamericana
'Argentina, 1985' (Argentina).
Mejor cortometraje de ficción
'Arquitectura emocional 1959'.
Mejor cortometraje documental
'Maldita. A love song to Sarajevo'.
Mejor cortometraje de animación
'Loop', de Pablo Polledri.