Tenía mucho donde elegir para homenajear musicalmente a Val Kilmer. He escogido Tombstone y la gran banda sonora compuesta por Bruce Broughton.
carlos martinez osorio
miércoles, 2 de abril de 2025
Val Kilmer 1959-2025
martes, 1 de abril de 2025
Clive Revill 1930-2025
lunes, 31 de marzo de 2025
Richard Chamberlain 1934-2025
He tenido unos últimos días muy duros a causa de la repentina muerte de mi hermano por accidente, y he dejado varias cosas pendientes en mi blog, que ya en muy pocos días cumple 20 años. Poco a poco iré recuperando la actividad, empezando por varios homenajes a gente del cine fallecida estos días.
El más conocido e icónico de los actores y directores fallecidos estos días es el estadounidense Richard Chamberlain, excelente intérprete y gran estrella del cine y la televisión. Nos deja títulos tan icónicos como Dr. Kildare, la primera versión de Shogun y El pájaro espino para la pequeña pantalla, y Petulia, Los tres mosqueteros, El coloso en llamas o La última ola. Descanse en paz este actor muy querido por mí en mi niñez y adolescencia especialmente.
miércoles, 26 de marzo de 2025
Otras bandas sonoras: Mujer blanca soltera busca
Ayer, Phenomena hizo su tradicional programa doble sorpresa. La primera película, Las brujas de Eastwick, ya pasó por esta sección y no la volveré a poner. La segunda fue un taquillero trhiller de los 90 que vista ayer creo que ha envejecido bastante mal.
El éxito de Atracción fatal marca el inicio en 1987 de una serie de trhillers donde un personaje psicótico se introducía en un apacible nucleo familiar o hacía la vida imposible a una persona; ahí llegaron taquillazos como De repente un extraño, Misery o La mano que mece la cuna, entre otras. Y la que vi ayer en Phenomena: Mujer blanca soltera busca.
Que aunque mantiene el tipo por el retorcido trabajo del director Barbet Schroeder y por la gran interpretación de la villana Jennifer Jason Leigh, creo que comienza a marcar la decadencia de este tipo de trhiller, a partir de ahí se convierte con pocas excepciones en cliché y en carne de telefilme de sobremesa. Vista ayer, además ha envejecido mal, en mi opinión tarda en arrancar y tarda en acabar (casi siempre fue un problema en este tipo de trhillers, no había manera de matar al psicópata, le sobraban minutos) y tiene un reparto de secundarios muy discutible salvo el gran Stephen Tobolowsky. Ayer me entretuvo, pero fue más decepción que una buena película.
La banda sonora corrió a cargo de un especialista en títulos siniestros como Howard Shore. La considero una obra menor en su filmografía, aunque no sea mala
domingo, 23 de marzo de 2025
Otras bandas sonoras: El ataque duró siete días
El ataque duró siete días, la primera versión de La delgada línea roja, la novela de James Jones sobre la batalla de Guadalcanal, estaba prácticamente olvidada antes de que Terrence Malick hiciese su remake, y ahí sigue, prácticamente olvidada, se puede ver en Youtube o en DVD, eso sí. Tiene un tono muy diferente del remake, es una película bélica más clásica, pero a mí me parece muy notable. Está dirigida por Andrew Marton, más conocido como director de segunda unidad de superproducciones como Ben´Hur que por su carrera como director (las más conocidas son Las minas del Rey Salomón y parte de El día más largo) y producida por el prestigioso guionista Philip Yordan, También supuso el primer papel importante de Keir Dullea antes de Bunny Lake y 2001, bien acompañado por dos excelentes secundarios como Jack Warden y Kieron Moore y un resto de reparto casi desconocido.
Mucho menos conocida que su banda sonora para El puente sobre el Rio Kwai, es un notable trabajo del compositor Malcolm Arnold.
lunes, 17 de marzo de 2025
Emilie Dequenne 1981-2025