domingo, 26 de enero de 2025

Otras bandas sonoras: Brannigan

 Tras McQ, John Wayne repitió en su antepenúltima película como un Harry Callahan de la tercera edad en Brannigan, trhiller británico donde Wayne era un policía de Chicago que intentaba detener a un gangster en Londres y cuyos métodos chocaban con los de Scotland Yard. Aunque a Wayne ya le pesaban los años, las secuelas del primer cáncer y la peluca, mantuvo todo su carisma, apoyado en una eficaz dirección del artesano Douglas Hickox y con tres secundarios de lujo: Richard Attemborough, John Vernon y Mel Ferrer.

Y con una espectacular banda sonora del gran Dominic Frontiere.



jueves, 23 de enero de 2025

Oscar 2025

 Tras los retrasos producidos por los incendios de Los Ángeles, hoy se han anunciado las nominaciones a los Oscars:

Mejor Actor de Reparto

Yura Borisov, por 'Anora'

Kieran Culkin, por 'A Real Pain'

Edward Norton, 'A Complete Unknown'

Guy Pearce, 'The Brutalist'

Jeremy Strong, por 'The Apprentice'

Mejor Película Internacional

‘I’m Still Her’, Brasil

‘The Girl With the Needle’, Dinamarca

‘Emilia Pérez’, Francia

‘The Seed of the Sacred Fig’ Alemania

‘Flow’, Lituanie

Mejor Película de Animación

'Flow'

'Del Revés 2'

'Memorias de un Caracol'

'Wallace y Gromit: La venganza se sirve con plumas'

'Robot Salvaje'

Mejor Documental

'Black Box Diaries'

'No Other Land'

'Porcelain War'

'Soundtrack to a Coup d’Etat'

'Sugarcane'

Mejor Montaje

'Anora'

'The Brutalist'

'Cónclave'

'Emilia Pérez'

'Wicked'

Mejor Fotografía

'The Brutalist'

'Dune: Parte 2'

'Emilia Pérez'

'Maria'

'Nosferatu'

Mejor Guion Adaptado

'A Complete Unknown'

'Cónclave'

'Emilia Pérez'

'Nickel Boys'

'Las vidas de Sing Sing'

Mejor Guion Original

'Anora'

'The Brutalist'

'A Real Pain'

'September 5'

'La sustancia'

Mejor Sonido

‘A Complete Unknown’

‘Dune: Parte Dos’

‘Emilia Pérez’

‘Wicked’

‘Robot Salvaje’

Mejor Banda Sonora

'The Brutalist'

'Emilia Perez'

'Cónclave'

'Wicked'

'The Wild Robot'

Mejor Canción Original

'El mal", de 'Emilia Pérez'

'The Journey', de 'Seis triple ocho'

'Like a bird', de 'Las vidas de Sing Sing'

'Mi camino', de 'Emilia Pérez'

'Never Too Late', de 'Elton John: Never Too Late'

Mejor Diseño de Producción

'The Brutalist'

'Conclave'

'Dune 2'

'Nosferatu'

'Wicked'

Mejor Diseño de Vestuario

'A Complete Unknown'

'Cónclave'

'Gladiator II'

'Nosferatu'

'Wicked'

Mejor Maquillaje y Peluquería

'A Different Man'

'Emilia Pérez'

'Nosferatu'

'La sustancia'

'Wicked'

Mejores Efectos Visuales

'Alien: Romulus'

'Betteer Men'

'Dune: parte dos'

'Kinddom of the Planet of the Apes'

'Wicked'

Mejor Corto Ficción

'A lien'

'Anuja'

'I’m not a robot'

'The last ranger'

'El hombre que no pudo permanecer en silencio'

Mejor Corto de Animación

'Beautiful Men'

'In the shadow of the cypress'

'Magic Candies'

'Wander To Wonder'

'Yuck!'

Mejor Corto Documental

'Death by numbers'

'I am ready, Warden'

'Incident'

'Instruments of a Beating Heart'

'The Only Girl in the Orchestra'

No ha habido demasiadas sorpresas, quizás las ausencias de Daniel Craig y Denzel Washington. Como se esperaba, Emilia Pérez parten como favoritas a los premios principales.

Si no hay más imprevistos, la Ceremonia se celebrará el próximo 2 de marzo, Mucha suerte a todos los nominados y nominadas.

sábado, 18 de enero de 2025

Otras bandas sonoras: Un abril encantado (homenaje a Joan Plowright)

 Siendo su única nominación al Oscar y una de sus dos trabajos ganadores del Globo de Oro, Un abril encantado era la opción más lógica para homenajear musicalmente a Joan Plowright. Tiene una estupenda banda sonora del gran Richard Rodney Bennett.



Joan Plowright 1929-2025

 























Desde luego el jueves fue un día muy triste para el cine. Además de David Lynch, falleció la gran actriz británica Joan Plowright, extraordinaria actriz de teatro, televisión y cine, cuya fama fuera de Reino Unido quedó eclipsada por su marido Laurence Olivier, pero que en los 90 se convirtió en una actriz indispensable en comedia y cine de época, siendo de los pocos intérpretes que han ganado dos Globos de Oro el mismo año por Un abril encantado y el telefilme Stalin. Descanse en paz esta enorme actriz.




jueves, 16 de enero de 2025

Otras bandas sonoras: Mullholland Drive (homenaje a David Lynch)

 Ya he puesto casi toda la filmografía de David Lynch en esta sección, creo que solo me faltaba Mullholland Drive, con banda sonora de su compositor habitual Angelo Badalamenti.



David Lynch 1946-2025













David Lynch es sin duda uno de los grandes directores del cine estadounidense de las últimas décadas. De Cabeza borradora a la última temporada de Twin Peaks nos ha dejado un buen puñado de clásicos en cine y televisión, y eso que su cine no siempre era fácil de entender, pero sin duda era un maestro y uno de los directores más personales de los últimos cincuenta años.























Otras bandas sonoras: En algún lugar del tiempo (homenaje a Jeannot Swarc)

 Siendo su mejor película, era lógico homenajear a Jeannot Szwarc con la estupenda banda sonora de En algún lugar del tiempo, obra de John Barry.



Jeannot Szwarc 1939-2025

















 Hoy me ha llegado la noticia de los fallecimientos de dos directores muy diferentes, uno de discreta trayectoria salvo un título y uno de los grandes de las últimas décadas del cine estadounidense. Descansen en paz.

El director francés Jeannot Szwarc  tuvo una dilatada carrera en televisión, pero no tuvo demasiada suerte en cine: una secuela discreta como Tiburón 2 y dos fracasos estrepitosos como Supergirl y Santa Claus. Su filme más recordado, En algún lugar del tiempo también fue un fracaso comercial, pero se ha ganado con el tiempo el reconocimiento.



domingo, 12 de enero de 2025

Otras bandas sonoras: El hombre de Río Nevado

 George Miller, el autor de la saga Mad Max, es uno de los directores más célebres del cine australiano. Pero también hay otro George Miller en el cine australiano.

Se le conoce para distinguirlo como George T. Miller, tiene una filmografía más discreta que su tocayo, con títulos como La historia interminable II y la versión de Robinson Crusoe protagonizada por Pierce Brosnan. Y de las que le conozco su mejor película fue su debut en el cine: El hombre de Río Nevado.

El hombre de Río Nevado es un western australiano, sobre un hombre que a los 18 años pierde a su padre con el que vivía en una granja y se ve obligado a viajar a las llanuras. Tiene un reparto encabezado por Kirk Douglas en un doble papel y actores australianos menos conocidos. Es uno de los mayores éxitos de la historia del cine australiano y tuvo una secuela posterior que ya no dirigió T. Miller.

También dio a conocer a un excelente compositor llamado Bruce Rowland, me parece una gran obra.



lunes, 6 de enero de 2025

Globos de Oro 2025

 Esta pasada madrugada se han entregado los Globos de Oro. Estos han sido los ganadores en la categoría de cine

The Brutalist

Emilia Pérez

Flow

Wicked

Emilia Pérez

Fernanda Torres, Aún estoy aquí

Adrien Brody, The Brutalist

Demi Moore, La sustancia

Sebastian Stan, Un hombre diferente

Zoe Saldaña, Emilia Pérez

Kieran Culkin, Un dolor real

Brady Corbet, The Brutalist

Peter Straughan, Cónclave

Trent Reznor y Atticus Ross, Rivales

“El mal”, Emilia Pérez

Emilia Perez y The brutalist son las grandes vencedoras y confirman su favoritismo de cara a la próxima edición de los Oscars. Aunque la primera tenga más Globos de Oro, los de The brutalist son de más peso, tres de los cuatro grandes.

Ha habido sorpresas como el premio a Torres y Stan en categorías de interpretación,  el de Flow y Rivales en banda sonora. El de Cónclave a guion no lo entiendo, no lo merece por su desastroso final.

Grandes perdedoras: Anora sin premio, Wicked, con uno casi honorífico.