Tenía claro que el homenaje ´música a Albert S. Ruddy tenía que ser El padrino o Million dollar baby, ya que son sus dos Oscars como productor. He optado por la segunda, ya que El padrino ya ha pasado por esta sección, con bello tema musical del propio Clint Eastwood.
jueves, 30 de mayo de 2024
Albert S. Ruddy 1930-2024
lunes, 27 de mayo de 2024
Otras bandas sonoras: El proceso Paradine
El proceso Paradine está considerada por muchos una obra menor de Hitchcock, pero claro, no le conozco ninguna película mala al maestro, y esta tampoco me parece "menor". Hitchcock hizo un espléndido filme de juicios sobre una mujer acusada de matar a su marido, y la atracción que comienza a sentir su abogado defensor hacia ella. No es de las mejores interpretaciones de Gregory Peck, y Louis Jourdan es una elección discutible para su papel, pero el resto del reparto es espléndido, Alida Valli, Ann Todd, Charles Coburn, Ethel Barrymore, Leo G, Carroll y el "actor preferido de Hitchcock" Charles Laughton.
Y tiene una formidable banda sonora de Franz Waxman que el compositor convertiría en una bellísima rapsodia para piano.
domingo, 26 de mayo de 2024
Otras bandas sonoras: Mary Poppins (homenaje a Richard M. Sherman 1928-2024
sábado, 25 de mayo de 2024
Otras bandas sonoras: Hijos de un dios menor
En 1986, la directora Randa Haines, procedente de la televisión (sus trabajos más conocidos hasta entonces eran episodios de Canción de Hill Street) dirigió Hijos de un dios menor, melodrama basado en una obra de teatro sobre un profesor de un centro para sordos que se enamora de una empleada también sorda. Sigue siendo el mejor trabajo de los que conozco de Haines y supuso el primer Oscar para una intérprete sorda, la actriz Marlee Matlin, muy bien acompañada por dos grandes como William Hurt y Piper Laurie.
Y es uno de los mejores trabajos del compositor Michael Convertino.
martes, 21 de mayo de 2024
Otras bandas sonoras Infiel (homenaje a Jan A P Kackzmarek 1953-2024)
domingo, 19 de mayo de 2024
Otras bandas sonoras: Cómo eliminar a su jefe (homenaje a Dabney Coleman)
La interpretación más conocida de Dabney Coleman es casi con toda seguridad Cómo eliminar a su jefe, la comedia protagonizada por Jane Fonda, Lily Tomlin y Dolly Parton eran tres secretarias que secuestraban a su tiránico jefe. Era la opción más lógica homenajear a Coleman con la icónica canción interpretada por Dolly Parton Nine to five.
Dabney Coleman 1932-2024
viernes, 17 de mayo de 2024
Otras bandas sonoras: Presunto inocente
En 1990, Alan J. Pakula había pasado de excelente productor (Matar a un ruiseñor, Amores con un extraño) y notable director de trhillers más o menos paranoicos (Klute, Último testigo, Todos los hombres del presidente) a un hábil director comercial que no aburría nunca, pero que había perdido algo de fuerza. especialmente en su última película La sombra del diablo.
Presunto inocente pertenece a esta última etapa. Es un entretenido filme de juicios con final sorpresa, sobre un abogado acusado de violar y matar a una colega con la que había mantenido una relación. Tiene buen ritmo y un gran reparto: Harrison Ford, Greta Scacchi, Bonnie Bedelia, Brian Dennehy y Raul Julia, Pero la historia basada en una novela de Scott Turow es bastante previsible y al menos yo me olí el final sorpresa. No está entre mis filmes favoritos de Pakula.
Sí que está entre mis bandas favoritas de John Williams de principios de los 80. El tema de piano me parece maravilloso.
domingo, 12 de mayo de 2024
Otras bandas sonoras: El péndulo de la muerte (homenaje a Roger Corman)
Había donde elegir para homenajear musicalmente a Roger Corman, dado lo extensa que es su filmografía. He optado por una de sus adaptaciones de Poe, la genial El péndulo de la muerte, con música de Les Baxter.
Roger Corman 1926-2024
Otras bandas sonoras: En un lugar solitario
En un lugar solitario no es de las películas protagonizadas por Humphrey Bogart más recordadas, pero me parece una de las mejores. Basada en una novela de Dorothy B. Hughes y dirigida con maestría por Nicholas Ray, la historia de un guionista en horas bajas y con comportamiento violento que es acusado de asesinato es un clásico del cine negro, y destaca por lo atípico de su historia de amor y por su final. La película la protagoniza Gloria Grahame en uno de sus mejores papeles.
La banda sonora es un notable trabajo de George Antheil.
lunes, 6 de mayo de 2024
Otras bandas sonoras: Poder absoluto
En el mejor momento de su carrera como director, Clint Eastwood rodó Poder absoluto, trhiller sobre un ladrón que en uno de sus robos es testigo del asesinato de la amante del presidente de EEUU por parte de uno de sus guardaespaldas. Basada en un bestseller de David Baldacci (adaptado con muchas licencias, la parte final es muy diferente de la novela), tiene un enorme reparto: Eastwood, Gene Hackman, Ed Harris, Laura Linney, Judy Davis, Scott Glenn, E. G. Marshall y Richard Jenkins. Al lado de las películas que rodó Clint Eastwood en esos años parece una obra menor, pero creo que es un trhiller más que notable.
La banda sonora de Lennie Niehaus me parece notable, con un hermoso tema al piano.
domingo, 5 de mayo de 2024
Otras bandas sonoras: El señor de los anillos Las dos torres y El retorno del rey (homenaje a Bernard Hill)
Aunque podía haber escogido también Titanic, me parecía más adecuado homenajear musicalmente a Bernard Hill con la banda sonora de El señor de los anillos que implica más directamente a su personaje: Roham y Rohirrim.
Bernard Hill 1944-2024
sábado, 4 de mayo de 2024
Otras bandas sonoras: Breakdown
Considero al director nortemaericano Jonathan Mostow hombre de una sola película, el resto de su filmografía no pasa de lo aceptable (U-571, Terminator 3) y alguna es francamente mala (The surrogates).
Breakdown si que me parece más que notable, y vuelta a ver el lunes creo que le ha tratado bien el paso del tiempo. Mostow llevó con pulso firme la odisea de un matrimonio que sufre una avería en carretera, y que tras recibir la ayuda de un camionero, la mujer desaparece. Destaca por el climax final, el buen hacer como héroe de Ken Russell y el espléndido villano interpretado por J. T. Walsh, para mí fue una sorpresa en el verano de 1997 y una película de culto en mi larga experiencia cinéfila.
La banda sonora es obra de un grande como Basil Poledouris. Como casi siempre en él, me parece excelente.
Otras bandas sonoras: Team America
Este pasado lunes, Phenomena celebró su habitual programa doble sorpresa. En este caso fue una gamberrada de los dos creadores de una popular serie televisiva y el debut en la dirección de un director muy olvidado y olvidable salvo ese primer filme.
Matt Stone y Trey Parker ya habían demostrado con la serie South Park lo muy bestias, políticamente incorrectos y divertidos que podían ser. Lo confirmaron con Team America, filme hecho con marionetas que parodiaba con total desvergúenza el cine de acción norteamericano, donde un grupo antiterrorista se enfrentaba a un temible Kim Jong II y a medio Hollywood compinchado con el. El resultado es grosero, pasado de rosca y francamente divertido. Que yo recuerde, Stone y Parker no han vuelto a repetir en cine, siguiendo con South Park y haciendo en teatro otra gamberrada como The book of mormon.
La divertida banda sonora corrió a cargo de Harry Gregson-Williams, con un buen puñado de canciones que no tienen pelos en la lengua.